Sobre el PEET

Alrededor de 1985 este programa de investigaciones se inicia como Área de Educación y Trabajo del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), constituyéndose en Programa de Investigación en Educación, Economía y Trabajo en la década del ´90. En estos 30 años se han consolidado cuatro líneas de investigación a través del diseño y puesta en marcha de diferentes estudios y proyectos de investigación:

  1. Educación y formación para el trabajo: reconceptualización de la relación educación y trabajo; la educación secundaria y técnica; la comprensión del mundo del trabajo en la transición escuela secundaria a la universidad o al mundo del trabajo; la dinámica de la estructura productiva y del mercado de trabajo; las múltiples demandas a la educación y formación para el trabajo; análisis crítico de los mercados de oferta de capacitación y formación.
  2. El gasto social en educación y efectos distributivos: la deuda social educativa; los modelos de atención del derecho a la educación; las tendencias del gasto social y las pugnas distributivas para favorecer ciertos niveles educativos; los efectos distributivos y las demandas sociales derivadas de grupos sociales excluidos; implicancias del subsidio a la educación privada; la superposición del gasto social en educación y formación para el trabajo.
  3. Educación superior, producción y circulación de conocimiento frente las demandas sociales, productivas y científico tecnológicas: capacidades de los grupos de investigación y docencia y sinergia pedagógica.
  4. Contribución crítica a la producción y el análisis de información socio-demográfica: seguimiento y evaluación de políticas sociales y educativas; planificación y diseño de alternativas de atención de jóvenes y adultos trabajadores.