Dirección del PEET
Dra. Graciela C. Riquelme Ver CV
Investigadora Principal del CONICET
Profesora Titular Ordinaria. Depto. Ciencias de la Educación-FFyL/UBA
Secretaría Académica
Dra. Natalia Herger (2004 y sigue)
Ver CV
Investigadora PEET-IICE-FFyL/UBA
Docente Depto. Ciencias de la Educación-FFyL/UBA
Investigadores
Dra. Natalia Herger (2004 y sigue) Ver CV
Mag. Ariel Langer (2004 y sigue) Ver CV
Investigadores Asistentes
Dra. Jorgelina Sassera (2014 y sigue) Ver CV
Mag. Alexander Kodric (2013 y sigue) Ver CV
Lic. Eliana L. Magariños (1998-2010)
Investigadores Asociados
Dra. Emilce C. Cammarata (UNaM) (2000 y sigue)
Dr. Fernando Porta (UNQ-CIETCI) (2012 y sigue)
Mag. María Inés Pacenza (UNMdP) (2000-2008)
Dra. Paula Razquin (1998–2008)
Investigadora Visitante
Dra. Sandra Fachelli (UAB) (sept. 2010-enero 2011)
Formación de Investigadores
Dirección de Becas y Tesis a cargo de Dra. Graciela C. Riquelme
Becarios de Doctorado CONICET
Jorgelina Sassera (2010 – 2015)
Natalia Herger (2005 – 2010)
Ariel Langer (2005 – 2010)
María Luz Lafiosca (2005 – 2008)
María Belen Urién (2007 – 2008)
Mariano Anconetani (2014 a 2016)
Becario Doctoral UBA
Alexander Kodric (2008 – 2013)
Nicolás Buchbinder (2015 y sigue)
Tesistas de doctorado
Mag. Ariel Langer (Facultad de Ciencias Económicas UBA)
Mag. Alexander I. Kodric (Facultad de Ciencias Económicas UBA)
Becas Fulbright
Paula Razquin (1998 – 2008)
Nicolas Buchbinder (2016-2017)
Beca PROFOR
Paula Razquin (1997 – 1999)
Beca PRA/OEA
Paula Razquin (1996 – 1997)
Tesis de Doctorado defendidas
Sassera, Jorgelina (tesista), Riquelme, Graciela C. (directora), Tesis “Educación y realidad social y productiva en ámbitos locales: sentido de la educación y formación para el trabajo en la Argentina post-crisis”. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Entregada para evaluación 3 de noviembre de 2014 y Defendida 19 de diciembre de 2014.
Herger, Natalia (tesista), Riquelme, Graciela C. (directora), Tesis “Los jóvenes y adultos con bajo nivel educativo enfrentando la fragmentación de los sistemas de educación y formación para trabajo: las políticas de reconocimiento de saberes de los trabajadores como campo relativo y conflictual”. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Entregada en Noviembre 2012 y Defendida en agosto de 2013.
Tesis de Maestría defendidas
Kodric, Alexander (tesista), Graciela C. Riquelme (directora) Proyecto de Tesis “Vínculo entre el Patrón de crecimiento, el gasto público social y gasto público en educación en Argentina. Continuidades y rupturas entre la década del noventa y el periodo post-convertibilidad”. Maestría en Economía Política con mención en Economía Política Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO-Argentina. Aprobada noviembre de 2014.
Sassera, Jorgelina (tesista), Riquelme, Graciela C. (directora). Tesis: “Educación y formación para el trabajo en la Ciudad de Campana: atención a las demandas sociales y productivas de un área local”, Maestria de Ciencias Sociales con Orientación en Educación, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO-Argentina. Aprobada en noviembre de 2013.
Langer, Ariel (tesista), Riquelme, Graciela C. (directora). Tesis: “Estructura económica y reforma política en la Argentina de los noventa: impacto sobre la educación superior y el complejo científico tecnológico”. Maestría en Ciencias Sociales y Políticas. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Argentina. Aprobada en 2008.
Herger, Natalia (tesista), Riquelme, Graciela C. (directora), Tesis: “La educación y formación para el trabajo en Argentina en los `90: fragmentación y superposición de políticas y atención de los trabajadores con bajo nivel educativo”, Maestría en Diseño y Gestión de Programas y Políticas Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO-Argentina. Aprobada en Marzo 2008.
Pacenza, María Inés (tesista), Riquelme, Graciela C. (directora), Tesis: “Trayectorias laborales de los psicólogos egresados de la Universidad Nacional de Mar del Plata”. Maestría en Ciencias Sociales, orientación Sociología. FLACSO-Argentina. Aprobada en Marzo de 2002.
Equipo asociado por actividades de transferencia
Eliana L. Magariños (SP/UNL) (2010 y sigue)
Lucas Rosso (SP/UNL) (2011 y sigue)
Natalia Illescas (SP/UNL) (2011 y sigue)
Mauricio Molto (SP/UNL) (2012 – 2014)
María Eugenia Marichal (SP/UNL) (2013 -2014)