En los últimos años se han dictado los siguientes cursos de posgrado:
- Seminario de Doctorado “Educación y formación para el trabajo, escenarios complejos y reconocimiento de saberes: Problemas y debates actuales en América Latina y Argentina”. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Abril a Julio. -> Ver programa aquí.
- Curso de Posgrado Virtual “Jóvenes, Educación y Trabajo: Nuevas Tendencias y Desafíos”, Profesora: Graciela C. Riquelme
- Programa de Juventud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina. Clase virtual “Educación y Formación para el trabajo: la perspectiva de los adultos” Julio 2010 -> Ver programa aquí.
- Curso de Posgrado “Educación superior y el mercado de trabajo. Educación superior, desarrollo científico – tecnológico y capacidades de los universitarios en ámbitos locales” Profesora: Graciela C. Riquelme. Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y Escuela para la innovación educativa de la UNSE.. Junio 2007.
- Seminario «Relaciones entre la educación superior y el mundo del trabajo». Programa Interuniversitario de Posgrado «Política y Gestión de la Educación Superior (UNIgestiónES). Universidades Nacionales de Buenos Aires, Universidad Nacional de Entre Ríos, Litoral y Rosario (2002).
- Taller «Demandas Sociales Críticas y Política Educativa» de la Maestría en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales». Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Argentina. (2001).
- Seminario de Posgrado «Economía de la Educación Superior». Maestría en Educación Superior. Universidad de Palermo. (2000).
- Seminario de Posgrado «Comprensión del Mundo del Trabajo» del Programa de Actualización en Orientación. Secretaria de Posgrado. Facultad de Filosofia y Letras. Universidad de Buenos Aires. (1998 a 2000).
- Seminario de Posgrado: «Calificaciones, problemas y debates actuales en la perspectiva de la educación y el trabajo». Maestría y Especialización en Ciencias Sociales del Trabajo. Centro de Estudios Avanzados. Universidad de Buenos Aires. (1997).