2016 Jóvenes y adultos

logos auspiciantesjornadas

Jornadas “Educación y trabajo de jóvenes y adultos a lo largo de la vida. Investigaciones y estudios acerca de las políticas, los sujetos y las experiencias en la educación de jóvenes y adultos

25 y 26 de Octubre de 2016. IICE- Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Actas

Las Jornadas “Educación y trabajo de jóvenes y adultos a lo largo de la vida. Investigaciones y estudios acerca de las políticas, los sujetos y las experiencias en la educación de jóvenes y adultos”, se realizaron los días 25 y 26 de octubre de 2016 en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Esta propuesta constituyó la cuarta reunión organizada por el Programa Educación, Economía y Trabajo (CONICET-PEET-IICE/UBA) cuyo tema central es la educación y formación de los trabajadores.

En esta oportunidad se invitó a otros programas del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE-FFyL/UBA) a constituir el Comité Científico y el Comité Organizador para impulsar y discutir la convocatoria de esta Reunión Científica, que quedaron en conformados de la siguiente manera:

Comité Científico
Silvia Llomovatte, Directora del Programa Sociología de la Educación-IICE/UBA
Graciela C. Riquelme, Investigadora Principal del CONICET, Directora del Programa Educación, Economía y Trabajo, IICE/UBA
María Teresa Sirvent, Investigadora Principal de CONICET, Directora del Programa Desarrollo Sociocultural y Educación Permanente: la educación de jóvenes y adultos más allá de la escuela-IICE/UBA

Comité Organizador
Programa Alternativas Pedagógicas y Prospectivas en América Latina- IICE/UBA, Lidia Rodríguez,
Programa Desarrollo Sociocultural y Educación Permanente: la educación de jóvenes y adultos más allá de la escuela-IICE/UBA, Sandra Llosa
Programa Educación, Economía y Trabajo, IICE/UBA, Natalia Herger
Programa Sociología de la Educación-IICE/UBA, Anahí Guelman y Esther Levy

Coordinación ejecutiva: Marcela Kurlat (IICE), Jorgelina Sassera (PEET – IICE)

Las Jornadas se desarrollaron alrededor de las temáticas referidas a los problemas recurrentes en el campo de la educación y formación para el trabajo de jóvenes y adultos, el alcance y el sentido de estas políticas en las últimas décadas, distintas experiencias educativas y las características y trayectorias de los sujetos.

 En el campo de la educación de jóvenes y adultos se han generado debates en torno al cumplimiento del derecho a la educación; los sentidos, contradicciones y desafíos que las políticas de inclusión educativa plantean a los sistemas educativos y a los distintos niveles de gobierno que deben garantizarla, así como la diversidad de actores sociales que participan en las mismas. En el encuentro intereso abordar estas temáticas teniendo en cuenta las diferentes situaciones en los países de la región latinoamericana haciendo foco en las tensiones y logros para la inclusión social y educativa de los jóvenes y adultos.

Los objetivos fueron:

1- promover un espacio de discusión entre investigadores y especialistas de Argentina y América Latina acerca de: los problemas recurrentes en el campo de la educación de jóvenes y adultos; el alcance y el sentido de las actuales políticas de educación de adultos y formación para el trabajo, a nivel nacional, provincial y local; las líneas de las políticas públicas y las acciones de intervención en las últimas décadas;

2- estimular la participación de jóvenes o investigadores en formación a través de un llamado a concurso de ponencias que se publicarán en el libro de las Jornadas;

3- continuar la discusión iniciada en reuniones previas sobre los abordajes teóricos, metodológicos y resultados de encuestas acerca a la educación y formación de jóvenes y adultos;

4- impulsar la organización de un grupo de intercambio permanente entre investigadores y grupos político-técnicos para el seguimiento de la educación de jóvenes y adultos y la formación para el trabajo.

El programa definitivo de las Jornadas se organizó en

Mesa Experiencias de Educación de Jóvenes y Adultos Ver aquí

Instituto de Formación Profesional del Centro de Innovación y Desarrollo Comunitaria (CIDAC-FF.yL), Andrés Malizia
Programa de Alfabetización, Educación Básica y Trabajo (GCBA), Román Galán y Gastón Fevre
Programa Finalización de Estudios Secundarios (FinEs) – FFyL, Esther Levy
UBA XXII- Centro Universitario Devoto – FFyL Juan Pablo Parchuc
Coordinación: Anahí Guelman (IICE/UBA)

Presentación “Derecho a la educación y actores sociales”,

Mercedes Ruiz Muñoz (Universidad Iberoamericana-México) Ver aquí

Video: Conversación entre Carlos Rodríguez Brandão (UNBrasília – U.San Pablo – Unicamp – Brasil) y María Teresa Sirvent (CONICETIICE/ UBA). Ver aquí
Coordinación: Sandra Llosa (IICE/UBA).

Panel “Políticas de Educación y Formación para el Trabajo de Jóvenes y Adultos en Argentina y Brasil” Ver aquí

Susana Copertari, (Plan Vuelvo a Estudiar, Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe) Ver aquí
María Clara Di Pierro (Universidad de Sao Pablo, Brasil)
Amalia Homar (UADER)
Claudia Jacinto (CONICET-PREJET-IDES)
Reflexiones: Graciela Clotilde Riquelme (CONICET-PEET-IICE/UBAFFyL)

 Grupos de trabajo

Educación de jóvenes y adultos y movimientos sociales
Coordinación: Anahí Guelman (IICE/UBA)
Comentarios: Hernán Ouviña (UBA – CCC)
Relatoría: Adriana Abrita (APPEAL-IICE-FFYL – UBA)
Ponencias presentadas

Educación y formación para el trabajo
Coordinación: Natalia Herger (PEET-IICE/UBA)
Comentarios: Agustina Corica (FLACSO) y Graciela C. Riquelme  (CONICET-PEET-IICE-FFyL/UBA)
Relatoría: Jorgelina Sassera (PEET-IICE/UBA)
Ponencias presentadas

Formación y práctica de educadores de jóvenes y adultos
Coordinación y comentarista: Lidia Rodríguez (APPEAL – IICE-FFyL/UBA)
Relatoría: Denisse Garrido y Natalia Peluso, (APPEAL – IICE-FFyL/UBA)
Ponencias presentadas

Políticas, Programas y Experiencias
Coordinación: Esther Levy (IICE-UBA)
Comentarios: Paula Fainsod (IICE- UBA), Silvia Llomovatte (IICE-UBA) y Esther Levy (IICE/UBA)
Relatoría: Natalia Castelao (UBA- UNDAV) Gonzalo Martinez Vergerio (CIDAC-FFyL/UBA)
Ponencias presentadas

Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Coordinación: Marcela Kurlat (IICE/UBA)
Comentarios: María del Carmen Lorenzatti (UNC) y Marta Marucco (UNM – UNLa)
Relatoría: Silvina Cruciani (IICE/UBA)
Ponencias presentadas

Sujetos, biografías y trayectorias
Coordinación: Sandra Llosa (IICE/UBA)
Comentarios: Amalia Homar (UADER, AGMER-CTERA) María del Carmén Lorenzatti (UNC) Claudia Lomagno (IICE/UBA – UNER)
Relatoría: Juan Pablo Castañeda (IICE/UBA) Paula Ferri (IICE/UBA)
Ponencias presentadas

A %d blogueros les gusta esto: